jueves, 28 de mayo de 2020

Jalea de Guayaba y arazá

Hola

Esta es la primera entrada de mi blog, les cuento que siempre me ha interesado la cocina por lo que en estos días de COVID-19 me decidí por crear un blog.  El domingo recolecte varias guayabas, está fruta es muy común en las zonas rurales de Costa Rica, en lo personal  es una fruta que me gusta mucho además que tiene muchas propiedades y es fuente de vitamina C. Muchas señoras buscan guayabas rosadas para tener una jalea con un color más rojo, en mi caso la voy a hacer con guayabas blancas al final el sabor es igual aunque el color es más claro.



Pues para darle un toque especial mi tía me regalo unas Guayabas Arazá entonces también las voy a usar en la jalea.




Ingredientes


2 kilos de guayaba( Cuando las pesé estaban limpias y sin semillas)
1 y 1/2 taza de azúcar.
1/2 taza de pulpa de arazá
1/2 taza de dulce molido.
Canela al gusto.
Agua para cocinar las guayabas.

Preparación

1.Se lavan las Guayabas muy bien, yo prefiero quitarle las semillas y así me evito el proceso pasar por un colador la pulpa.

2.Cuando las guayabas están listas las ponemos en una olla con la canela, dejamos que se cocinen este proceso es muy rápido con un hervor casi que quedan listas.
3.Pasamos  las guayabas por un colador para quitar el agua y las reservamos.
4.Lavamos las Guayabas Arazá y les quitamos las semillas (Yo no cocine está fruta porque se me ocurrió integrarlas en la receta después de que las guayabas estaban cocinadas, no hizo falta cocinarlas pero si quieren pueden hacerlo).
5. Licuamos las guayabas con la arazá.

6. Ponemos en una olla las pulpas licuadas con el azúcar y el dulce.
7.  Llevamos la mezcla a cocinar hasta quede un poco espesa, esto toma tiempo en mi caso tengo una cocina de leña que es especial para estas recetas y la deje espesar bastante, duro unas 5 horas a fuego medio.